“El aleteo de una mariposa en Sri Lanka puede provocar un huracán en Estados Unidos”
¿Qué nos quiere enseñar esta teoría?
El efecto mariposa explica de manera metafórica, como un pequeño pero sostenido movimiento, puede transformar sucesos que afectan a nuestra vida y nuestro entorno.
Cuando en el quehacer diario, nuestros comportamientos se suceden de manera automática, nuestra vida se convierte en una monótona y lineal experiencia. Pero un día, en un momento, con un suceso sin relevancia, nos damos cuenta de algo y es entonces cuando tomamos conciencia de lo que sucede y decidimos hacer un cambio. Es entonces cuando comienza el factor sorpresa, no solamente hacia nosotros mismos sino también a nuestro alrededor, en nuestro entorno. Experimentar como mis pensamientos cambian y yo también deseo cambiar; comienza entonces el aleteo, sutil pero firme y constante.
No vivas de manera automática, experimenta, obsérvate, conócete, y resurge de los automatismos y de esos sistemas de creencias que nos condicionan, bloquean y nos impiden avanzar.
Vive como tú quieras.
“Muchos piensan en cambiar el mundo, pero pocos piensan cambiarse a sí mismos”
-Leon Tolstoi-